El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Católica Boliviana San Pablo (IISEC-UCB) es un centro de excelencia en la investigación social y económica. Ofrece un espacio para la reflexión académica colaborativa y creativa de todos sus miembros en un clima de trabajo en equipo y de alto compromiso con la investigación de excelencia y con la formación de nuevas generaciones de investigadores altamente calificados y con enorme responsabilidad social. Nos distinguimos por la vocación académica, el respeto mutuo y la búsqueda de equidad, justicia social, sostenibilidad ambiental e convivencia intercultural.
Nuestra misión es generar conocimientos interdisciplinarios objetivos y con sólida evidencia empírica sobre la sociedad y la economía boliviana y latinoamericana al servicio del desarrollo inclusivo y sostenible. De igual manera nuestra misión es contribuir al debate público, plural e informado en la sociedad boliviana y en la comunidad académica nacional e internacional a través de publicaciones y participación en seminarios, conferencias y foros.
LÍNEAS CONDUCTORAS
INVESTIGAR: El IISEC, a partir de la investigación conceptual y aplicada, contribuye a la superación de la pobreza, la disminución de la desigualdad y la generación de riqueza con sostenibilidad ambiental.
Las líneas de investigación del Instituto son:
- Justicia social, desigualdades y pobreza
- Desarrollo económico, políticas públicas e institucionalidad
- Sostenibilidad ambiental, bienes comunes y gobernabilidad
CONECTAR: El IISEC construye comunidad académica en la UCB, a nivel nacional e internacional, a través de la investigación colaborativa y en red, la articulación de investigadores y el intercambio de conocimientos.
FORMAR: El IISEC es un centro de formación de nuevas generaciones de investigadores, altamente calificados en metodologías cuantitativas y cualitativas y en buenas prácticas académicas, en un clima de trabajo en equipo y con enorme responsabilidad social.
TRASCENDER: El IISEC trasciende las fronteras de la Universidad a través de la difusión de investigaciones. Promueve el debate público, plural e informado en la sociedad boliviana y participa activamente en la comunidad académica nacional e internacional.
Trending Discussions
From around the site...
“To avoid harmful effects of climate change we also have to adapt better agricultural practices . And improve our...”
“This is an excellent topic at this moment as climate action is at is very best.”
Webinar | Nature-Based Solutions as a Catalyst for Achieving Mutual Benefits for People, Nature, and Climate (20 January 2021)
“Dear colleagues , The International Institute for Sustainable Development (IISD) and the China Council for...”